Ingenieros/as de telecomunicación o estudiantes de máster, Colegiados o Precolegiados. Tendrán preferencia en la inscripción.
Profesionales que desempeñen actividades relacionadas con las TICs en diferentes sectores: administración pública, sector industrial, sector primario, sector servicios,…
Telecomunicación y telemática
On-Line
26 horas
Introducción
Cómo se ha llegado al 5G / Por qué cada generación móvil son 10 años / Por qué el GSM fue un éxito europeo y en 4G EU se rezagó / Cómo evoluciona 4G a 5G / Qué despliegues comerciales hay ya / Cuántas redes y usuarios hay/habrá en el mundo en 5G / Por qué es clave la latencia / Qué supone la Terascale of IoT en 5G / El 5G en la 4ª Revolución Industrial / Los building blocks del 5G / El timeline de los estándares 5G / NSA versus SA / Cómo se monetizará el 5G / Casos de uso por familias / El papel de los vendors / La estrategia de los Operadores / Los reguladores y las subastas de espectro. [2 horas]
Objetivos
- Contextualizar el estado del desarrollo y despliegue de las tecnologías 5G.
- Conocer los fundamentos de la tecnología.
- Conocer la red de acceso radio.
- Conocer la arquitectura y núcleo de red.
- Ofrecer un análisis de las cuestiones claves en la evaluación de las emisiones radioeléctricas del 5G.
- Adquirir una visión global real del equipamiento disponible y de los despliegues de la mano de los profesionales de la industria.
Contenidos
- Introducción a la tecnología 5G.
- Objetivos y características. Visión de la UIT y del 5G-PPP
- Aplicaciones y escenarios de uso: eMBB, uRLLC, y mMTC
- Análisis de la estandarización en el 3GPP: Release 15 y perspectivas de las Releases 16 y 17.
- Tecnologías más novedosas en el acceso radio 5G.
- Uso de bandas milimétricas. Propagación y cobertura.
- MIMO masivo.
- Características de capa física de la Tecnología de Acceso Radio NR.
- Bandas de frecuencia y canalización.
- Estructura de tramas TDD y FDD.
- Numerología. Estructuración en frecuencia (OFDM, subportadoras, bloques de recursos) y en tiempo (símbolos, intervalos, subtramas, mini-intervalos, etc..).
- Señales físicas y canalización. Modulación y codificación de canal. Capacidad.
- Sectorización y uso de MIMO.
- Emisiones radioeléctricas. Protección sanitaria.
- Novedades que presenta 5G frente a las tecnologías anteriores (small cells, beamforming, mMIMO...).
- Necesidades de adaptación de la normativa actual.
- Normas IEC.
- Tecnologías y arquitectura del núcleo de la red 5G.
- Virtualización de funciones de red en 5G.
- Arquitectura de las redes 5G.
- Network slicing.
- Multi-access Edge Computing (MEC).
- Centrales definidas por software.
- NFV aplicado a la virtualización de acceso a Internet.
Colabora con...
![]() |